Hermes Trimegisto. Corpus Hermeticum Asclepius.
gnóstica
de los primeros siglos de nuestra era, que se presentaba como
proveniente
del Antiguo Egipto, como revelaciones del dios Toth (Tat), y que
ejerció
una poderosa influencia en el neoplatonismo. En este tratado se
anuncian
ideas tan sugerentes como las de la bisexualidad de Dios, y se alude
el
"arte de animar estatuas", al que se refiere la estudiosa Frances
Yates así
como
Ángela Voss.
Libro
sagrado de Hermes Trismegisto dirigido a Asclepio.
divina,
que lo es con razón, porque de todas las que hasta ahora tuvimos o
que
a nosotros nos inspiró el númen divino, esta aparecerá, por su
escrupulosa
piedad, como la más divina. Que si te mostraras capaz de
comprenderla,
tu alma será colmada de todos los bienes - si es que en verdad
hay
muchos bienes y no Uno sólo, en el que están todas las cosas. Porque
ambos
términos son recíprocos, pues todas las cosas dependen de Uno y este
Uno
es todas las cosas. De tal manera están unidos uno al otro que es
imposible
separarlos. Pero entenderás ya estas cosas a lo largo de la
exposición
de nuestro discurso, si prestas diligente atención.
Ahora,
OH Asclepio!, ve y llama a Tat, que no está muy lejos, para que él
también
asista.
Venido
Tat, Asclepio propuso que también asistiera Amón. A lo que
Trismegisto
dijo: "No hay en mí animadversión alguna en su contra: antes
bien
recuerdo que a él le dirigí muchos de mis escritos, como lo hice también
con
Tat, hijo muy amado y querido, a quién consagré muchos tratados de la
naturaleza,
e innumerables exotéricos. Pero este tratado de hoy lo escribiré en
tu
nombre.
Luego
de Amón, no llames a nadie más, no sea que un tema tan religioso y de
tanta
importancia sea profanado por la presencia e intervención de muchos.
Es
impío divulgar masivamente un asunto tan lleno de la entera majestad de
Dios."
2
Entrado Amón al santuario y lleno el santo lugar de la piedad de los cuatro
Entrado Amón al santuario y lleno el santo lugar de la piedad de los cuatro
varones
y de la presencia divina, embargados en venerable silencio, pendía el
ánimo
de todos de los labios de Hermes, cuando el divino Cupido comenzó
así:
-
OH Asclepio!, toda alma humana es inmortal, pero no todas lo son de la
misma
manera, difieren en el cómo y en el cuándo.
-
Pero Trismegisto ¿no son todas las almas iguales?
-
¡Ay Asclepio, qué rápido dejaste el camino verdadero de la razón! ¿No dije
ya
que Todo es Uno y Uno es Todo, puesto que todas las cosas estaban en el
Creador
antes que las creara? Y no sin razón se dice que El es todas las cosas
pues
todas son partes suyas. Tendrías que recordar siempre en toda esta
discusión
que Uno es el Todo, y El mismo, el Creador de todas las cosas.
Todo
baja del Cielo a la tierra, al agua y al aire, y sólo el fuego, que va hacia
arriba,
vivifica, y lo que va hacia abajo a él se subordina.
Todo
lo que de lo alto desciende es generador, y por el contrario lo que
emana
hacia arriba es nutriente. Solo la Tierra, que es propio sostén de sí
misma,
es receptáculo de todas las cosas, y restituidora de todas las especies
que
antes acogió. Esto es pues el Todo, como te recordarás, que contiene
todas
las cosas y es todas las cosas.
La
Naturaleza contiene y envuelve al Alma y al Mundo, y los agita a fin de
que,
producidas las variadas cualidades de todas las múltiples figuras de todas
las
cosas, se reconozcan, por las diferencias, los infinitos aspectos de las
especies,
que sin embargo están unificadas de manera tal que finalmente se
puede
contemplar cómo el Todo es Uno, y cómo está compuesto de todas las
cosas.
Ahora
bien, cuatro son los elementos de los que está formado el Mundo, a
saber,
fuego, agua, tierra, aire. Pero Uno es el Mundo, Una el Alma, Uno
Dios.
Préstame
ahora toda tu atención, cuanto pueda tu mente, cuanto valga tu
astucia.
Porque la razón de lo divino, que se conoce por aplicación de la
mente
divina, es semejante a un torrente que se precipita de lo alto con
impetuosidad
incontenible, de manera que, por la gran rapidez, se adelanta a
nuestra
percepción, no sólo de los que la están escuchando sino también de
los
que la enseñamos.
Prosigamos. El Cielo, dios sensible, es quien administra todos los cuerpos,
cuyo
crecimiento y disminución dependen del Sol y de la Luna. Pero el Cielo,
y
la misma Alma y todas las cosas, Dios que las creó es el que las gobierna.
Desde
todos estos cuerpos celestes, gobernados por Dios mismo, emanan
constantes
influencias que se ejercen a través de la materia y del ser íntimo de
todas
las especies y de cada individuo en la general naturaleza. La materia ha
sido
preparada por Dios para ser el receptáculo de las formas múltiples
individuales,
pero la Naturaleza conforma la materia en lo particular por
medio
de los cuatro elementos y conduce hasta el Cielo la totalidad de los
seres
que complacen las miradas de Dios.
4
Todas las cosas pues que dependen de lo alto se dividen en formas
Todas las cosas pues que dependen de lo alto se dividen en formas
individuales
de la siguiente manera: Los individuos de cada género toman la
forma
del género, de manera que el género mantenga su uniformidad como
totalidad,
y el individuo sea una individualidad suya. No es así sin embargo
en
los dioses, en los cuales cada individuo es su propio género. Lo mismo
ocurre
en los demonios. El género de los hombres, e igualmente el de las aves
y
el de todos los seres que contiene el Mundo engendra a los individuos
dentro
de su propia similitud. Hay otro género de seres vivos, género en
verdad
sin alma pero no carente de reacción, por donde mejora con los
buenos
tratos y decae y perece con los malos. Me refiero a todos los que
viven
de la integridad de sus raíces y ramas, y que abundan dispersos por toda
la
tierra.
Por
su parte, el Cielo está lleno de dioses, cuyos géneros superiores habitan
allí
como individuos, los cuales, todos sin excepción, son inmortales. Por otro
lado,
los individuos son parte del género, como el hombre de la humanidad,
de
donde se sigue que, a pesar de que todos los géneros son inmortales, no
todos
los individuos lo son. Es que en el género de los dioses, el género y el
individuo
son inmortales, pero en los demás, el género sólo tiene la eternidad,
porque
aunque el individuo muera, se conserva gracias a la fecundidad de los
nacimientos,
y, en consecuencia, los individuos son mortales, de manera que
los
hombres son mortales, pero la humanidad es inmortal.
5
Por otra parte, los individuos de todos los géneros se entremezclan con
todos
los géneros, unos porque fueron hechos antes, otros porque derivan de
aquellos
que fueron hechos. Y las seres que derivan lo hacen o a partir de los
dioses,
o de los dáimones o de los hombres. Es imposible que los cuerpos se
formen
sin el apoyo divino, que los individuos se configuren sin ayuda de los
dáimones,
y lo seres sin alma que puedan plantarse y cultivarse sin los
hombres.
Por consiguiente si cualquier dáimon proveniente de su género a la
individuación,
se encontrare junto a algún individuo del género divino, por
causa
de la proximidad y del comercio con éste, será considerado semejante a
los
dioses. En cambio los individuos de los dáimones que se mantuvieren en
la
cualidad de su género, a éstos los llamamos dáimones amantes de los
hombres.
Lo mismo ocurre con los hombres o aún más. Múltiples y variados
son
los ejemplares humanos, y cada uno, proveniente y en comunicación con
el
género antes mencionado, entra en intensa comunicación con muchos
individuos
y, por necesidad, casi con todos. De tal manera que casi llega al
estado
de un dios el que, por la Mente, por la que está unido a los dioses, se
une
a ellos por medio de la religión divina; como a los dáimones el que a
ellos
unido está, y todos los demás individuos humanos se asemejarán al
género
de los individuos que frecuenten.
6
¡OH Asclepio, qué gran maravilla es el hombre, un ser vivo digno de
reverencia
y de honor, que puede casi como traspasarse a la naturaleza de un
dios,
como si él mismo fuera un dios! Conoce al género de los dáimones,
pues
sabe que con ellos tiene un origen común. Desprecia en sí lo que tiene
de
humano para pasar a entregarse a su otra parte divina. ¡OH, de qué mezcla
privilegiada
fue hecho el hombre! Unido a los dioses por la parte que tiene
connatural
con ellos, su propia parte terrenal desprecia en conciencia; los
demás
seres, a los que está necesariamente unido por disposición divina, los
abraza
a sí por el lazo del amor. Alza al Cielo la mirada. Y así pues, está
colocado
en la feliz posición del mediador, a fin de que otorgue su amor a lo
inferior
a él, y sea amado por los superiores a él. Cultiva la tierra, se confunde
con
los elementos por la velocidad de la mente, desciende a las profundidades
del
mar por la penetración de su espíritu. Todo lo alcanza. El Cielo no le
parece
demasiado alto, pues la sagacidad le permite medirlo como si lo
tuviera
en la mano. Ninguna bruma del aire obscurece la atención de su
espíritu.
La compacta tierra no detiene su labor, ni la inmensa profundidad de
las
aguas obstaculiza su mirada. Es, a la vez, todas las cosas, y está, a la vez,
en
todas partes.
Todos
los géneros de seres vivos que tienen alma, poseen raíces que van
desde
arriba hacia abajo, los que en cambio no tienen alma, crecen de abajo
hacia
arriba expandiendo sus ramas desde las raíces. Algunos tienen dos tipos
de
alimentos, otros uno sólo. Dos son los alimentos, los del alma y los del
cuerpo,
ambas partes que forman el ser vivo. El alma se alimenta del
movimiento
del Cielo siempre cambiante. Los cuerpos crecen de lo que se
toma
del agua y de la tierra, los alimentos del mundo inferior. El Espíritu, que
todo
lo invade, entremezclado con todas las cosas a todas otorga vida, y
agrega
al hombre la mente en más del entendimiento o razón. Mente, quinta
parte,
sólo al hombre concedida, y que proviene del Éter, y, de esta manera, al
hombre,
sólo al hombre de entre todos los seres vivos, la Mente adorna y
sostiene,
eleva y exalta para que llegue al conocimiento del Nombre divino.
Pero
he sido llevado a hablar de la mente, cuya enseñanza, sublime y altísima
y
no inferior a la enseñanza sobre la misma Divinidad, os expondré de aquí a
poco.
Pero ahora continuaré terminando lo que empezamos.
Os
hablaba al comienzo del tema de la unión con los dioses, de la que sólo
disfrutan
los hombres por concesión de los dioses mismos - me refiero a
aquellos
que han alcanzado tal felicidad y don de percibir por la mente aquel
divino
conocimiento del Nombre, divinísima Mente que sólo en Dios existe y
en
el hombre.
-
Pero la mente ¿no es la misma para todos los hombres?
-
No todos los hombres, Asclepio, poseen la verdadera mente, sino que se
dejan
engañar por la fantasía arrastrados por la precipitación, sin nada
confrontar
con ninguna razón verdadera, fantasía que da origen a la maldad
en
las mentes, y transforma un magnífico ser vivo en una fiera y de
costumbres
propias de brutos. Pero de la Mente y de asuntos similares les
daré
explicación cuando también tratemos del Espíritu.
Pues
bien, el hombre es el único ser vivo doble: una de sus partes es simple,
la
que los griegos nombran OUSIODES y que traducimos "figura de la
semejanza
divina". Las otra parte es cuádruple, que los griegos llaman
HYLIKON
y nosotros "material", de la que está hecho el cuerpo, que
envuelve
a la otra parte que hemos llamado divina rodeándola, y en la cual,
protegida,
como detrás del muro del cuerpo, reposa, sola consigo misma, la
divinidad
de la intimidad pura del alma, y sus parientes, los sentidos de la
mente.
-
¿Y qué necesidad hubo, OH Trismegisto, de poner al hombre en el mundo
material
y no en aquella parte, donde Dios habita, y que viva en la suprema
felicidad?
-
¡Qué bien cuestionas, OH Asclepio! y rogamos al Dios que nos conceda la
facultad
de explicarte este tema. Como todas las cosas dependen de su
Voluntad,
tanto ella como las cosas que se refieren a la entera Sublimidad,
son
los asuntos cuya explicación buscamos.
Escucha,
pues, Asclepio. El Señor y Hacedor del Universo, que con razón
llamamos
Dios, que hizo un segundo dios que pudiera verse y tocarse, - dios
segundo
que llamé "sensible" no debido a que sienta (de lo cual, si siente o
no,
lo diremos en otro lugar) sino a que cae bajo el sentido de los que lo
contemplan
- cuando, pues, Dios, de sí el primero, hubo producido este
segundo
y lo hubo visto hermoso, pues contiene en plenitud la bondad de
todas
las cosas, lo amó como parto de su divinidad. Y entonces, como
Todopoderoso
y Bueno, quiso hacer otro más que pudiera contemplar al que
había
sacado de sí mismo, e inmediatamente hace al Hombre, imitador de su
Nombre
y de su Diligencia. La sola Voluntad de Dios es la Perfección suma,
de
tal modo que en un mismo y único instante de tiempo coexisten su querer
y
su realizar. Como hizo al hombre OUSIODES y comprendió que no podría
tomar
cuidado de todas las cosas si no lo pusiera dentro de una textura
material,
le tejió un domicilio corporal y mandó que todos los hombres fueran
compuestos
de ambas naturalezas, confundiéndolas y mezclándolas tanto
como
fuera necesario. Entonces el hombre quedó conformado de alma y
cuerpo,
es decir de la naturaleza eterna y de la mortal, de tal manera que
conformado
así como ser vivo pudiera dar satisfacción a sus ambos orígenes:
mirar
y adorar las cosas celestes, y cultivar y gobernar las terrenas.
Con
todo y en este caso, llamo "mortales" no al agua y a la tierra, que
junto a
los
otros dos elementos están sometidas al hombre, sino a las cosas que el
hombre
hace en ellas o a partir de ellas, como la agricultura y la ganadería, la
arquitectura,
los puertos, la navegación, las comunidades, las relaciones
mutuas,
que son un lazo firmísimo que une a la humanidad consigo misma y
con
la parte del mundo que son el agua y la tierra. Esta parte terrena del
mundo
se conserva por el conocimiento y ejercicio de las artes y las ciencias,
sin
las cuales no quiso Dios que el mundo fuera perfecto. Y lo que al Dios le
place
síguese necesariamente, porque el ser acompaña su querer. Y no es
creíble
que al Dios le venga a disgustar lo que quiso en primer lugar, porque
sabía
mucho antes lo que habría de existir y que le complacería.
Pero
ahora, Asclepio, estoy viendo ya con qué ansiedad y atención estás
esperando
oír acerca de cómo el hombre puede amar y cuidar del Cielo y de
las
cosas que hay en él! Escucha pues ¡OH Asclepio!:
Amar
el Cielo y amar los seres que están allí consiste sólo y únicamente en
rendirles
frecuente honor y reverencia. Esto no lo puede hacer ningún otro ser
vivo,
ni los dioses ni los animales, sino sólo el hombre. El Cielo y los seres
celestes
se complacen en la admiración de los hombres, en su adoración, sus
alabanzas,
sus ofrendas reverentes. No es sin causa que para estar entre los
hombres
fue enviado por la suma Deidad el coro de las Musas, es decir, para
que
el terreno mundo no fuera siempre salvaje por falta de la suavidad y
dulzura
de la música, para que, por el contrario, con cantos inspirados por las
Musas,
los hombres celebraran alabanzas a Aquel que siendo único es el
Todo
y Padre de todas las cosas, de forma que a las alabanzas celestes no
dejara
de corresponder, en la tierra, una suave armonía. A unos poquísimos
hombres,
hombres de limpio raciocinio, les fue otorgado el venerable cuidado
de
observar el cielo.
Los
que en cambio en virtud de la doble tendencia de su naturaleza y
arrastrados
por la pesada mole del cuerpo, descendieron al raciocinio inferior,
está
encargados del cuidado de los elementos y de cosas más inferiores aún.
Por
consiguiente, el hombre es un ser vivo, y no digo que sea inferior por su
parte
mortal, sino que aún más y como engrandecido por el hecho de ser
mortal,
está capacitado con mayor aptitud y eficacia para un objetivo
específico,
a saber, que como no podría ser útil a ambas naturalezas si de
ambas
no hubiera sido hecho, fue hecho de ambas, para que se ocupara de
cuidar
la Tierra y de amar a la Deidad.
La
enseñanza que sigue ahora, quiero, Asclepio, que la escuches con sagaz
atención
y a más con la vivacidad de tu espíritu. Muchos considerarán que no
merece
fe, pero debe ser recibida en las almas sanas como entera y verdadera.
El
Señor de la Eternidad es el primer Dios, el Mundo es el segundo, el
Hombre
es el tercero. Dios es el Hacedor del mundo y de todas las cosas que
habita,
y a la vez a todas gobierna con el hombre, el gobernador adjunto. Si el
hombre,
pues, toma en cuenta todas estas cosas, es decir, cuida de lo que le
compete,
actuará de manera que el mundo venga a ser su ornamento, y él, a
su
vez, lo sea del mundo, a fin de que el hombre, gracias a su doble estado
divino,
sea llamado un mundo, o como los griegos, con mejor término, un
cosmos.
El hombre se conoce a sí mismo y conoce al mundo, es decir, que
recuerda
lo que es conveniente a sus partes, qué cosas le conviene usar y a
qué
cosas es necesario que preste servicios, que se reconozca ofreciendo
máximas
alabanzas y gracias al Dios, venerando su imagen, sabedor que él
mismo
inclusive es la segunda imagen de Dios, de quién existen dos
imágenes:
el mundo y el hombre. Por donde resulta que, aunque es un sólo
conjunto,
por la parte por la que es divino y que está formada por el alma y la
mente,
el espíritu y la razón, como por elementos superiores, es capaz de
ascender
al Cielo, pero por la parte material, que consta de fuego, agua y aire,
mora
mortal en la tierra, no sea que Viuda la abandone y deserte todos los
mandatos
a él confiados.
Así
es pues como la humanidad ha sido hecha, por un lado divina, por otro
mortal,
consubstanciada en un cuerpo.
La
grandeza de este doble ser, el hombre, es en primer lugar la piedad, a la
que
sigue la bondad. Bondad que no es perfecta si no cuando revestida de la
virtud
del desprecio del deseo de todas las cosas extrañas al hombre. Y son
extrañas
todas las cosas que no tienen parte alguna con la conversación
divina,
es decir, todo lo que se posee por deseo terrenal y que con verdad se
llaman
"posesiones", por que no nacieron con nosotros, pero comenzaron
luego
a ser poseídas por nosotros, por donde correctamente se llaman
posesiones.
Pues bien, todas las cosas de este tipo son extrañas al hombre,
inclusive
el cuerpo, con el fin de que lleguemos a despreciar lo que
apetecemos
y el cuerpo, causa del vicio de apetecer. Y, para llegar a donde
me
lleva el impulso del razonamiento, digamos en fin que el hombre no
debería
ser hombre sino para que, ejerciendo la contemplación de su parte
divina,
despreciara y desdeñara la parte mortal que a él está unida a los
efectos
del necesario cuidado del mundo inferior.
Ahora
bien, para que el hombre fuera completísimo en ambas partes, advierte
que
fue formado, en cada una de ellas, con cuatro elementos: dos pies y dos
manos
y los demás miembros del cuerpo para que sirva al mundo inferior, es
decir,
terreno; y aquellas cuatro partes que son el espíritu, la mente, la
memoria
y la facultad de prever, por medio de las cuales conoce y contempla
todas
las cosas divinas. De donde resulta que se dedica a indagar la entera
diversidad
de las cosas, sus cualidades, sus efectos, su magnitud, con inquieta
curiosidad,
pero, arrastrado por el peso y la extrema malignidad del cuerpo,
no
puede penetrar a fondo y apropiadamente estas mismas causas de la
naturaleza
de las cosas, que en sí son verdaderas.
De
tal forma, pues, hecho y conformado, puesto por el máximo Dios a cargo
de
tal ministerio y tal ofrenda, para que ordenadamente conserve mundo al
mundo
y rinda culto al Dios, cumpliendo con dignidad y eficiencia la
voluntad
del Padre en ambos roles, a un tal ¿con qué recompensa crees que
deberá
ser recompensado - puesto que, siendo el mundo la obra de Dios,
quién
conserve e incremente diligentemente su belleza coopera con la
voluntad
de Dios, ya que por medio del instrumento, que es su cuerpo, cuida
y
embellece en el trabajo diario la hermosa figura del mundo que Dios creó
para
un divino propósito - sino con aquella que recompensó a nuestros padres
y
que también nos recompensará a nosotros, si fuera del agrado de la divina
misericordia
y que tanto esperan nuestros piadosísimos deseos, es decir, que
cumplido
nuestro servicio y ya libres de la custodia del mundo, puros y libres
de
todo lo terreno nos restituya a la parte superior, es decir divina, de nuestra
naturaleza?
-
Lo que dices es justo y verdadero, ¡OH Trismegisto!
-
Este es el premio para los que viven en piadosa relación con Dios y
diligentes
con el mundo. Por el contrario, a los que vivan en la impiedad se
les
negará el premio y, aún más, migrarán a un otro cuerpo vergonzoso,
incapaz
por indigno de lograr la pureza espiritual.
-
De acuerdo a como va tu discurso, ¡OH Trismegisto!, el espíritu humano
está
en peligro de malograr la esperanza de la eternidad.
-
Es que a algunos les parecerá increíble, a otros pura fábula y a otros una
ridiculez,
¡tan dulce es gozar de los bienes que se obtienen en esta vida
corporal!
Lo toman, por así decir, por el cuello, para que se arraigue en su
parte
mortal, y la maldad, envidiosa de la inmortalidad, no permite que se dé
cuenta
de su parte divina. Casi adivinando el futuro te diré también que
después
de nosotros no existirá ya el amor simple y sencillo, la filosofía del
frecuente
deseo de conocer la divinidad y de la santa religión, porque son
muchos
los que ya la corrompen de muchas maneras.
-
Pero ¿cómo es posible que tantos hagan de la filosofía algo incomprensible,
y
la corrompan de tan variadas maneras?
-
¡Ay Asclepio! es así como hacen: la mezclan astutamente a disciplinas que
separadas
no son comprensibles, como la aritmética, la música, la geometría.
Porque
hubiera sido preciso buscar, en las demás ciencias, la pura filosofía
que
nace de la sola divina piedad, y admirar el retorno de los astros a sus
presignadas
posiciones, y cómo sus cursos obedecen a la permutación de los
números,
admirar a su vez las dimensiones de la tierra, sus cualidades y su
tamaño,
la profundidad del mar, el vigor del fuego, la actividad y la
naturaleza
de todas estas cosas, reverenciar y alabar dignamente el Arte y la
Mente
divinas. Conocer la música no es sino tener conciencia del orden que
reina
en todas las cosas y qué destino le dio a cada una la divina Razón: pues
el
Orden de todas las cosas y de cada una en particular, armado por la Razón
del
Artífice para un sólo Todo de Todas, compone una sinfonía dulcísima y
verísima
de divina música.
Entonces,
los que vendrán después de nosotros, decepcionados por la astucia
de
sofistas, se apartarán de la verdadera, pura y divina filosofía.
Pues
el rendir culto a la divinidad con simplicidad de mente y espíritu y el
venerar
sus hazañas, el dar gracias también a la Voluntad de Dios, que es la
plenitud
del Bien, ésa es la filosofía no violada por ninguna curiosidad
inoportuna
del espíritu. Y baste por ahora sobre el tema.
Vengamos
entonces a ocuparnos del espíritu y de asuntos relativos.
Fue
una vez Dios e "Hylé" (palabra griega que traducimos como Materia).
El
Espíritu
estaba junto a la Materia, o mejor dicho estaba dentro de la Materia,
bien
que no de la misma manera como estaba en Dios ni como aquellos
(¿principios?,
¿dioses?, ¿esencias?) de los que nació el mundo estaban en
Dios.
Porque todavía no habían nacido, aunque ya existían en El, de donde
luego
habrían de nacer. Y por los que "no habían nacido", no queremos
referimos
solamente a los que todavía no habían venido a nacer, sino también
a
los que carecen de la facultad de generar, es decir de los cuales nada puede
nacer.
Porque todo los que poseen la facultad de engendrar, son generadores
y
de ellos se puede nacer, aunque no hayan nacido de sí mismos. (Porque
nadie
duda que se pueda nacer fácilmente de aquellos que nacieron de sí y de
los
que todas las cosas nacen). Por consiguiente Dios sempiterno no puede ni
pudo
ser engendrado: así fue, así es y así será siempre. Esto es la naturaleza
de
Dios, un entero proceder de sí mismo.
Por
su parte, "Hylé", la naturaleza de la Materia, y el Espíritu, aunque
no
aparezcan
como engendrados de un principio, poseen sin embargo la
capacidad,
en sí mismos, de nacer y de engendrar. El inicio de la fecundidad
está
en la manera de ser de sus naturalezas, que poseen en sí la fuerza y la
realidad
de concebir y parir. Por donde solas, pues, son capaces de engendrar,
sin
el concurso de nadie que las haga concebir.
En
cambio, respecto de las cosas que no pueden concebir sin el concurso de
la
unión con otro, es necesario pensarlas de tal forma que consideremos el
espacio
o lugar del mundo y todas las cosas que contiene como inengendrado,
porque
en sí contiene el poder universal de generación. Hablo del espacio en
el
que están todas las cosas, porque nada podría haber existido sin el espacio
que
pudiera contenerlas a todas - nada podría existir si antes no se le hubiera
asignado
un lugar - : no se podría hablar de cualidades, ni de tamaños, ni de
posiciones,
ni de actividades de las cosas que no están en ninguna parte.
Por
lo tanto, la Materia, aunque no engendrada, contiene en sí la naturaleza
de
todas las cosas y provee a todas ellas de una matriz inagotablemente
fecunda.
Esta es la entera virtud de la Materia increada: el poder de crear.
Pero
sin embargo así como su naturaleza es la fecundidad, así también es
igualmente
fecunda en maldad.
¿No
os dije a vosotros, OH Asclepio y Amon, lo que muchos repiten: "No
hubiera
podido Dios abolir el mal y apartarlo de la naturaleza de las cosas"?
Pero
no hay nada que pueda respondérseles. Pero por vosotros continuaré lo
que
he empezado, y os explicaré. Dicen pues que Dios hubiera debido librar
al
mundo de cualquier tipo de mal, el cual sin embargo está instalado en el
mundo
como miembro suyo. Sin embargo Dios proveyó y tomó cuidado,
cuanto
fue posible, al dignarse conceder al hombre mente, ciencia y razón. Y
por
estas cosas, que nos conceden la preeminencia sobre los demás seres
vivos,
somos los únicos en poder evitar los engaños, las trampas y los vicios
de
la Materia, y, para evitarlos en cuanto quieran asomarse, fueron otorgadas
al
hombre la inteligencia y la prudencia, porque el fundamento de toda
ciencia
reside en la suma Bondad.
Todas
las cosas que están en el mundo se gobiernan y viven por el Espíritu, el
cual
se comporta como un órgano o instrumento sometido a la suma voluntad
de
Dios. Es suficiente hasta aquí lo tratado.
Dios,
por otro nombre el Altísimo, que sólo la razón entiende, es el Rector y
el
Gobernador de este dios sensible que abraza en rededor al espacio todo, a
la
realidad toda de todas las cosas y a la naturaleza de todo lo que es
engendrado
y de todo lo que engendra, y a todo lo que es de cualquiera forma
y
de cualquier tamaño que sea.
El
Espíritu provoca la agitación - es su manera de gobernar - de todas las
formas
que están en el mundo, a cada una según la naturaleza que Dios le dio.
La
Hylé, es decir la Materia, en cambio, es el receptáculo de todas las cosas,
una
agitación y una permanencia gobernadas por Dios, dispensadora de las
cosas
materiales que todos y cada uno necesita. Sin embargo es por estar
insuflada
por el Espíritu que la Materia llena todas las cosas, de modo que
cada
una tenga la cualidad propia de su naturaleza.
Ahora
bien, la fosa del mundo es una redondez a manera de esfera, totalmente
invisible
a causa mismo de esta cualidad o forma, y así es que, cuanto más
alto
subas dentro de ella para mirar hacia abajo, desde allí no podrás ver su
fondo,
por donde muchos piensan que viene a ser como el espacio. Decimos
que
es visible solamente en razón de las figuras sensibles cuyas imágenes
vemos
inscriptas en ella, a la manera de un cuadro pintado. Pero la verdad es
que
la Esfera es siempre en sí misma invisible, de donde su fondo o parte, si
es
que una esfera tiene fondo, lo griegos llaman Hades, del griego
"idein" que
significa
"ver", porque no se puede ver el fondo de una esfera. Por donde a
las
formas sensibles también se las llama "ideas" porque son conceptos
visibles.
Por el hecho pues de que no se pueden ver, porque están en el fondo
de
la esfera, los griegos llamaron Hades lo que nosotros Infiernos.
Estas
pues son las cosas principales y primitivas y son como cabeza o inicio
de
todas las cosas que contienen o que por medio de ellas o de ellas se
originan.
-
¿A qué te refieres por todas las cosas, OH Trismegisto?
-
A las materiales, como te dije, la realidad total de todas las formas sensibles
que
están allí y de cada una sea como sea su forma.
Por
lo tanto, la Materia nutre los cuerpos, el Espíritu las almas. La Mente, que
por
regalo celeste la humanidad sola goza - y no todos sino pocos, cuyas
almas
está así dispuestas que pueden recibir tan grande beneficio: así como el
Sol
al Mundo, así esta Luz esclarece al alma humana, y lo hace aún mejor,
porque
todo lo que el Sol ilumina, de tanto en tanto, queda en oscuridad, de
noche,
cuando interfieren la Tierra o la Luna . La Mente, pues, una vez
entremezclada
con el alma humana, conforma una sola realidad con ella, tan
bien
adherida que nunca tales almas se ven obstaculizadas por las tinieblas
del
error, por donde con justicia se ha dicho que la mente es el ser íntimo de
los
dioses, aunque yo prefiero decir que eso es verdad no de todos, sino de lo
grandes
dioses y de los principales.
-
¿A qué te refieres, Trismegisto, cuando dices "cabeza" de las cosas o
"inicio"
de los seres primordiales?
-
Grandes cosas te estoy manifestando y te develo divinos secretos iniciáticos,
cuyo
tema principiaré con el favor tan rogado celeste. Hay muchas especies
de
dioses, y entre ellos unos son "inteligibles", captables por el
pensamiento,
y
otros "sensibles", perceptibles al sentido. Se los dice
"inteligibles" no
porque
no puedan caer bajo el sentido, ya que a ellos los sentimos mejor que
a
los llamados "visibles", como te lo mostrará la exposición, y tú
mismo, si
miras
con atención, lo podrás ver. El sublime Nombre y divinísimo, que está
más
allá de lo que pueda alcanzar la mente y la perspicacia humanas, si no
aceptaras
las palabras del que te habla con la ofrenda atentísima de tus oídos,
volará
lejos, se diluirá lejos, o más bien refluirá a sí mismo y se confundirá
con
los licores de su fuente.
Pues
bien, hay dioses que son príncipes de todas las formas sensibles. A estos
siguen
los dioses, de los cuales la OUSIA ("esencia" o "realidad"
o
"sustancia"
) es el príncipe. Estos son los dioses sensibles, que se asemejan a
su
doble origen, que por medio de la naturaleza sensible construyen todas las
cosas,
una por medio de la otra, cada uno incluyendo su luz en su propia obra.
El
Cielo o lo que sea que por ése nombre se entienda, tiene a Júpiter como
OUSIARCA
("príncipe de la esencia"): pues por medio del Cielo Júpiter
concede
a todos la vida. La Luz es el OUSIARCA del Sol: el bien de la Luz
se
derrama en nosotros por intermedio de la corona del Sol. Los XXXVI, los
"treinta
y seis", que se llaman el Horóscopo, son los astros que determinan las
partes
siempre fijas del zodíaco, tienen como OUSIARCA o príncipe al que
llaman
PANTOMORFOS u omniforme, el que consolida las diversas formas
sensibles
de las diversas especies. Los que se llaman "las siete esferas",
tienen
como príncipes o OUSIARCAS a la que llamamos Fortuna o
EIMARMENE
("Destino"). Por ellas se transmutan todas las cosas, bajo la
ley
de la naturaleza y la constante estabilidad del orden. El Aire es el órgano
o
instrumento de todos por medio y a través del cual se hacen todas las cosas.
El
OUSIARCA del Aire es el segundo dios que provee a los mortales las
cosas
mortales y a éstas sus semejantes. De esta forma, desde el fondo hasta
la
sumidad de la esfera, influyendo unas en otras, todas las cosas están
interconexas
y en dependencia mutua, y los seres mortales están en contacto y
en
dependencia de los inmortales, e igualmente las cosas perceptibles por los
sentidos
de las que no lo son. En verdad, los sumos principios obedecen al
Gobernador,
sumo Señor, y no son muchos o mejor uno sólo. Porque de uno
dependen
todas las cosas y de él emanan, pero cuando se observa a la
distancia,
parece como si fueran muchos. Juntando todo se ven que son uno, o
mejor
dos, de lo qué y por quién se hacen todas las cosas, es decir, de la
Materia,
que es de lo que están hechas, y de su Voluntad, por cuya decisión
han
sido hechas diferentes entre sí.
-
De nuevo, Trismegisto, ¿cuál es la explicación de esto?
-
Esta, Asclepio: Dios, pues, o Padre, o Señor de todas las cosas, o nombrado
con
cualquier otro nombre más excelso o más reverente que los hombres
quieran
darle, que entre nosotros debe ser sagrado y secreto para que nos
entendamos
mútuamente (Porque, tomando en consideración la excelsitud de
tal
Numen, no lo nombramos definitivamente con ninguno de estos nombres.
Porque
si el nombre no es más que un sonido producido por la agitación del
aire,
para expresar la voluntad o el pensamiento que un hombre tal vez haya
podido
concebir en su espíritu a partir de impresiones sensibles, y si toda la
realidad
de un nombre se define y se circunscribe en unas pocas sílabas, y del
tal
forma justifica el intercambio entre la voz y el oyente, entonces todo el
nombre
de Dios es a la vez una impresión sensible, una agitación, un aire y
todas
las cosas que en estas tres se consideran, y por las cuales y de las cuales
resulta.
No puedo creer que el Hacedor de la majestad del Todo, el Padre o el
Señor
de todas las cosas pueda nombrarse con un sólo nombre, aunque sea
compuesto
de varios. Este pues Innombrable o, mejor, Omninombrable es el
Uno
y el Todo, y así es necesario que todas las cosas sean su nombre o que se
nombre
con el nombre de todas las cosas), Este, pues, el Único y el Todo,
inmensamente
repleto de la fecundidad de ambos sexos, cuya Voluntad
siempre
está preñada y siempre pare todo lo que quiere procrear. Su Voluntad
es
la Bondad total. Esta misma Bondad de todas las cosas ha nacido, de su
propia
divinidad, Naturaleza, para que todas las cosas sean, como son y como
fueron,
y para que se provean de allí la naturaleza de hacer nacer de sí
mismas
a todas las cosas futuras.
-
¿Dices que Dios tiene ambos sexos, OH Trismegisto?
-
No solamente Dios, Asclepio, pero todo los seres animados e inanimados.
Es
imposible que ningún ente sea infecundo. Porque si se quitara la
fecundidad
de todos los seres que existen, sería imposible que siempre fueran
lo
mismo que son. Yo por mi parte digo que, por naturaleza, la Mente, la
Naturaleza
y el Mundo contienen en sí el poder de engendrar y conservar
todas
las cosas que han nacido. En verdad, ambos sexos están colmados del
poder
de procrear, y la mutua conexión de ambos, o mejor, la unión de ambos
es
algo incomprensible, y ya puedes nombrarla correctamente Cupido o
Venus
o con ambos nombres a la vez.
Quiero
que guardes bien en tu mente lo que sigue, la más verdadera y
evidente
de todas las verdades: el Señor de la Naturaleza toda, Dios, inventó
y
concedió a todos los seres este misterio de procrear eternamente, cuyos
atributos
naturales son el sumo afecto, la felicidad, la alegría, el deseo y el
divino
amor. Y hubiera que explicar más cuánta es la fuerza y la imperiosa
necesidad
de este misterio, si no fuera bien conocido de cada uno, en su
íntimo
sentir, por propia experiencia. Porque en el momento extremo del
orgasmo,
al que llegamos después de repetidas frotaciones, cuando un sexo
en
el otro vierte su sementera, advertirás que cada uno ávidamente arrebata y
esconde
en sí mismo la del otro, y que en ése momento, por la
compenetración
mutua, la hembra se apodera de la fuerza del macho y el
macho
se abandona a la languidez de la hembra. Por donde el acto de este
misterio,
tan dulce y necesario, se realiza en privado, no sea que las burlas del
vulgo
ignorante avergüencen a la divinidad de ambas naturalezas durante la
unión
sexual, y mucho peor si uno se expone a las miradas de impíos.
Los
hombres piadosos no son muchos, mas bien son tan pocos que se pueden
contar
en el mundo. Porque ocurre que en los muchos se asienta la malicia,
por
carencia de buenas costumbres y de la ciencia de cómo son todas las
cosas.
De la comprensión del plan divino nace el desprecio y la cura de todos
los
vicios que hay en el mundo. Pero si la torpeza y la ignorancia perseveran
todos
los vicios renacen con vigor y lastiman el alma con heridas incurables,
y
finalmente infectada y enviciada por ellos se inflama como de veneno,
salvo
en el caso de aquellos que han hallado la cura total por la disciplina
moral
y el conocimiento. Aun cuando, pues, solamente es útil a estos pocos
hombres,
es válido y digno continuar el tema que tratamos y darle término,
porque
la divinidad se ha dignado compartir su sabiduría y su conocimiento
sólo
al hombre. Escucha pues.
Cuando
Dios Padre y Señor compuso al hombre después de los dioses,
combinando
por igual la parte más corruptible de la materia y la parte divina,
ocurrió
que los defectos de la materia y otros permanecieron entremezclados
con
el cuerpo, por la necesidad que tenemos, en común con todos los demás
seres
vivos, de comer y abrigarnos. Y de aquí proviene que se introduzcan en
el
espíritu humano el deseo de avideces y los demás vicios del alma. Los
dioses
en cambio, hechos de la más pura y limpia parte de la naturaleza y que
no
necesitan de los implementos del raciocinio o la moral, porque la
inmortalidad
y el vigor de la eterna juventud ocupan en ellos el lugar de la
moral
y la ciencia, sin embargo y para mantener la unidad del plan divino, en
reemplazo
de moral y ciencia y para que no fueran ajenos a ellas, les impuso,
por
ley eterna, el orden establecido por la ley de la Necesidad, reconociendo
sin
embargo al hombre como único entre los seres vivos dotado de ciencia y
razón
en exclusividad, por las que la humanidad podría apartarse y liberarse
de
los vicios del cuerpo, y los tensó como un arco hacia la esperanza y la
búsqueda
de la inmortalidad. Finalmente, para que el hombre pudiera ser
bueno
y capaz de inmortalidad, lo compuso de ambas naturalezas, la divina y
la
mortal, y así fue hecho el hombre, por la Voluntad de Dios, en un estado
aún
mejor que el de los dioses, que fueron formados sólo de la parte inmortal,
y
mejor que el de todos los demás seres mortales. Esta es la razón por la que
el
hombre, pariente de los dioses, los venera con piedad y puro espíritu, y a su
vez
los dioses consideran al hombre, y lo cuidan con piadosa afección.
7
Pero no estoy hablando sino de aquellos pocos dotados de un espíritu
Pero no estoy hablando sino de aquellos pocos dotados de un espíritu
piadoso.
De los viciosos nada tengo que decir, porque esta dignísima
exposición
se mancharía si me ocupara de ellos.
Iniciado
entonces el tema del parentesco y sociedad de hombres y dioses,
conoce
ahora, Asclepio, la potestad y la fuerza del hombre.
El
Señor y Padre, o para darle su nombre máximo, Dios, es el Hacedor de los
dioses
celestes. Así también el hombre es autor y artesano de los dioses que
residen
en los templos junto a los hombres, de manera que el hombre no sólo
recibe
la luz sino que también la da, no sólo avanza hacia los dioses, sino que
también
los configura. ¿Te asombras, Asclepio, y acaso también tú como
muchos
descrees?
-
Estoy confundido ¡OH Trismegisto!, pero de buena gana me inclino ante tus
palabras
y juzgo que el hombre es muy feliz porque logró tanta ventura.
-Y
no sin razón es digno de que admires a la mayor de las criaturas. Es
creencia
generalmente aceptada que la raza de los dioses provino de la más
pura
y limpia parte de la Naturaleza, y que sus signos visibles sólo son como
la
cabeza que está en lugar de todo el resto, pero que la otra raza de dioses
que
es la humanidad está constituida por ambas naturalezas: de la divina que
es
más pura y en exceso divina, y de la que está entre los hombres, la materia,
de
la cual fueron hechos y conformados no sólo de la cabeza sino además de
todos
los miembros y de todo el cuerpo. Así es que la humanidad, siempre
memoriosa
de su naturaleza y origen, persevera de tal forma en imitar a la
divinidad
que, así como el Padre y Señor hizo eternos a los dioses para que
fueran
semejantes a El, así la humanidad configura a sus dioses a semejanza
de
su propio rostro
8
- ¿Hablas de las estatuas, Trismegisto?
- ¿Hablas de las estatuas, Trismegisto?
-
Sí, Asclepio. ¿Te das cuenta cuánto tú mismo descrees? ¡Estatuas animadas,
repletas
de mente y espíritu, hacedoras de tan grandes y estupendos portentos,
estatuas
que conocen el futuro y lo predicen por las suertes, la inspiración, los
sueños
y por otros muchos recursos, que causan las enfermedades de los
hombres
y las curan, que cambian el dolor por alegría a quienes lo merecen!
¿Acaso
ignoras, OH Asclepio, que Egipto es la imagen del Cielo, el lugar a
donde
se transfieren y descienden todas las cosas gobernadas y producidas
desde
el Cielo? Y para decirlo con toda verdad, nuestro país es el templo del
mundo
entero. Sin embargo, como a los sabios corresponde conocer lo que
vendrá,
se impone no ignoréis lo que sigue:
"
Un tiempo vendrá en que se vea que los Egipcios han honrado en vano a los
dioses
con espíritu piadoso y religión perseverante: la pureza de la veneración
se
verá frustrada y su provecho inútil. Los dioses dejarán la Tierra y volverán
al
Cielo, abandonarán Egipto, patria que fue domicilio de venerables
liturgias,
y vendrá a ser una Viuda, privada de la presencia de los númenes.
Extrañas
gentes habrán de invadir esta región y patria, y serán los que, a más
de
despreciar la religión, de forma más insufrible aún habrán de estatuir, con
pretendidas
leyes y castigos de penas específicas, que la gente se aparte de la
religión,
de la piedad y del culto divino. Entonces esta santísima tierra, patria
de
santuarios y templos, se verá sembrada de tumbas y cadáveres. ¡Ay
Egipto,
Egipto, de tus cultos nada quedará sino leyendas fabulosas que ni tus
propios
hijos creerán, y solas sobrevivirán, grabadas en la piedra, las palabras
que
narran tus gestas piadosas, y el Escita o el Hindú vendrá a habitar Egipto,
o
algún otro extranjero de tus alrededores!"
"
Los dioses ganarán el Cielo, los hombres, abandonados, morirán todos, y
entonces
Egipto, Viuda de dioses y hombres, será un desierto. ¡A ti clamo,
santísimo
Río, a ti predigo el futuro! ¡Rojo torrente de sangre subirás y
desbordarás
tus riberas, y las divinas olas se mancharán de sangre, y aún más,
saldrán
de lecho y habrá sepulcros muchos más que seres vivos! Los que
queden,
si hubiere, se los tendrá por egipcios sólo por la lengua, pero en sus
actos
serán como extranjeros."
9
¿Porqué lloras, Asclepio? " Egipto mismo será arrastrado y se empapará de
¿Porqué lloras, Asclepio? " Egipto mismo será arrastrado y se empapará de
crímenes
peores, Egipto, que fue tierra santa, excelsa amante de la divinidad,
que
fue entre todas las tierras la única habitada por los dioses a cambio de su
devoción,
y cátedra de santidad y religión para todos, será modelo de máxima
crueldad.
Y entonces, cansados de vivir, el Mundo ya no parecerá admirable
y
adorable a los hombres. Este Todo bueno, del que no hay nada más excelso
que
se pueda ver, ni hubo ni habrá, estará en peligro y será oneroso a los
hombres,
y por eso mismo será despreciado y no más será amado este Todo
Mundo,
obra inimitable de Dios, edificación gloriosa, creado Bueno y
compuesto
de infinita variedad de formas, instrumento del buen querer de
Dios
que, sin resquemores, sufraga el bien en su obra, para ser Uno en Todo,
para
que pudiera ser venerado, alabado, amado por todos los que lo viesen,
unificado
en un conjunto armonioso y múltiple.
Luego
las Tinieblas se antepondrán a la Luz, y se juzgará que la muerte es
más
útil que la vida. Nadie alzará los ojos al Cielo. Se tendrá al religioso por
loco,
al ateo por inteligente, al frenético por fuerte, al criminal por un hombre
de
bien. El alma y todo lo que la completa y por lo que nació inmortal o que
se
presume logrará la inmortalidad, de la manera como os dije, será puesta en
ridículo,
y aún más, será considerada inexistente. Y llegará, creedme, a
constituirse
pena de muerte para el que se entregue a la santa religión del
espíritu.
Habrá nuevos derechos, nuevas leyes. Nada será santo, nada piadoso,
no
se admitirá que haya nada de valor en el Cielo ni en los seres celestes, ni
se
lo aceptará en la intimidad del corazón."
"
¡Entre dioses y hombres habrá un tristísimo abismo! Sólo quedarán los
dáimones
malignos, que, entremezclados con la humanidad, conducirán a los
miserables
con violencia a poner mano en todo osadía malsana: guerras,
rapiñas,
fraudes y todo lo que es contrario a la naturaleza de un ser vivo. La
Tierra
entonces perderá su equilibrio, no se navegará en el mar, ni se
mantendrá
en el Cielo el curso de los astros y las estrellas. Callará toda Voz
divina,
condenada a un necesario silencio, se pudrirán los frutos de la tierra, y
el
suelo perderá la fertilidad, y el mismo aire enflaquecerá en una
fermentación
corrupta."
10
" Ved entonces cuál será la vejez del Mundo, irreligión, desorden,
" Ved entonces cuál será la vejez del Mundo, irreligión, desorden,
irracionabilidad
en todos los bienes. Cuando todas estas cosas ocurran, ¡OH
Asclepio!,
entonces aquel Señor y Padre, Dios, primer Poderoso y
Gobernador
de Dios uno, considerados estos hechos y crímenes voluntarios,
de
su propia Voluntad, que es la Benignidad de Dios, resistirá a los vicios y a
la
general corrupción, corregirá los errores, consumirá la entera maldad
ahogándola
en diluvio o consumiéndola por fuego o destruyéndola con
epidemias
pestilentes dispersas por lugares de la tierra, para devolver al
Mundo
su antiguo rostro, para que vuelva a ser adorable y admirable, y para
que
los hombres que entonces hubiere celebren con frecuentes himnos,
ruegos
y bendiciones al Dios, Hacedor y Recomponedor de la Obra. "
Y
así será el nacimiento del Mundo: renovación de todas las cosas buenas,
restitución
de la santísima y muy piadosa Naturaleza del Mundo, Querer que
es
y fue sempiterno sin comienzo, porque la Voluntad de Dios no empezó
nunca,
siempre es la misma que es, sempiterna. Porque el ser de Dios no
consiste
en nada más que en la Decisión de su Voluntad.
-
¿La Bondad Suma es una Decisión, Trismegisto?
-
La voluntad, Asclepio, nace de la decisión, y el mismo querer nace de la
voluntad.
Porque Aquel, que es la plenitud de todas las cosas y que quiere
todo
lo que tiene, no quiere nada impensadamente. Entonces, todas las cosas
buenas
que existen, las considera y las quiere, porque así es Dios, y bueno es
el
Mundo, imagen suya, imagen del Bueno (Bien).
11
-¿Bueno (Bien), Trismegisto?
-
Sí, Asclepio, y te lo mostraré. Pues de la misma manera como a todas las
especies
o géneros que hay en el Mundo, Dios dispensa y distribuye sus
bienes,
es decir, la mente, el alma y la vida, de igual forma el Mundo provee
y
participa todas las cosas que los mortales juzgan buenas, esto es, la
sucesión
de los nacimientos en el tiempo, la producción, crecimiento y
maduración
de los frutos y demás cosas similares.
Por
este motivo, Dios, situado más allá del vértice del supremo Cielo, está en
todas
partes y extiende sus miradas sobre todas las cosas en derredor. Porque
hay
un lugar, más allá del Cielo, lugar sin estrellas y apartado de todas las
cosas
corporales. Hay otro Dispensador que está entre el Cielo y la Tierra, al
que
llamamos Júpiter. En cuanto a la tierra y el mar, están bajo el dominio de
Júpiter
Plutonio que nutre a los seres vivos mortales y a los que producen
fruto.
Son las energías de todos ellos las que otorgan la subsistencia a la
tierra,
los frutos y los árboles. Pero hay otros dioses cuyas energías y
operaciones
se distribuyen en todo lo que existe. Serán pues distribuidos estos
que
dominan la tierra, y serán colocados en límite extremo de Egipto,
escondido
hacia el ocaso, a donde acudirá, por tierra y por mar, toda la mortal
raza.
-
Pero dime, Trismegisto, ¿dónde están ahora estos dioses?
-
Están instalados en una ciudad muy grande, en una montaña de Libia. Pero
por
ahora, baste sobre el tema.
Corresponde
ahora tratar de lo inmortal y de lo mortal. Porque a muchos, que
ignoran
el conocimiento verdadero, les tortura la ansiedad de la espera y el
temor
de la muerte. La muerte ocurre por disolución del cuerpo, agotado por
la
vida de labor, y completo ya el número que acoplaba los miembros del
cuerpo
para formar un organismo apto para la vida. Muere pues el cuerpo,
cuando
pierde el poder de soportar la vida humana. Y en esto consiste toda la
muerte,
en disolución del cuerpo y fin del sentido, de lo cual es superfluo
preocuparse.
Pero hay otras cosas que de las cuales merece ocuparse, y que
los
hombres desprecian por ignorancia o incredulidad.
-
¿Qué es, Trismegisto, lo que ignoran o descreen que pueda existir?
12
- Escucha, Asclepio. Cuando se separa el alma del cuerpo, pasa bajo la
- Escucha, Asclepio. Cuando se separa el alma del cuerpo, pasa bajo la
potestad
del Dáimon Supremo para examen de sus méritos, y, si del
cuidadoso
escrutinio surge piadosa y justa, le autoriza a morar en el lugar que
le
corresponda, pero si la viera sucia de rastros de delitos y manchada de
vicios,
la precipita de lo alto a las profundidades y la entrega a las
tempestades
y torbellinos, siempre encontrados, del aire, del fuego y del agua,
a
fin de que, morando entre el Cielo y la Tierra, sea permanentemente
arrastrada
por el oleaje mundano y agitada entre penas sin fin, porque hasta la
misma
eternidad se le opone, porque queda sometida por sentencia
imperecedera
a un suplicio sin fin. Toma conciencia pues de lo que hay que
avergonzarse,
temer y precaverse, para no venir a caer en lo mismo. Porque
los
incrédulos, cometido el delito, se verán obligados a creer, no con palabras
sino
con hechos, no con amenazas sino con el sufrimiento mismo del castigo.
-
Entonces, Trismegisto, los delitos de los hombres ¿no son castigados sólo
por
la ley humana?
-
En primer lugar, Asclepio, todo lo que es terreno es mortal, y también lo son
los
seres que viven en condición corporal y que dejan de vivir en la misma
condición.
Todos pues los que están bajo régimen de castigo por lo que ha
merecido
su vida y sus delitos, tanto más severamente serán considerados
después
de la muerte, cuanto más, tal vez, en vida, vivieron a escondidas sus
delitos.
Porque la divinidad conoce todas las cosas, y corresponderán los
castigos,
en la medida justa, con la calidad de los delitos.
-
¿Quienes merecen los mayores castigos, OH Trismegisto?
13
-Los que condenados por las leyes humanas mueren de muerte violenta,
-Los que condenados por las leyes humanas mueren de muerte violenta,
porque
entregaron la vida no como se la debe a la naturaleza, sino como
castigo
merecido. Por el contrario, para el hombre justo, la defensa estriba en
el
culto que ha dado al Dios y en la más elevada piedad. A los tales, Dios
tutela
contra todos los males. Pues el Padre y Señor de todas las cosas, el que
es
Uno y Todo, se muestra a todos con liberalidad, y no lo hace en un lugar, o
en
una cualidad o en una cantidad determinados, sino con sólo iluminar la
razón
de su espíritu: el hombre, habiendo arrojado de su alma las tinieblas del
error
y comprendido la claridad de la verdad, con su mente entera se funde a
la
Razón divina, por cuyo amor librado de la natural parte que lo hace mortal,
concibe
la esperanza de la inmortalidad futura. Este es pues el abismo que
media
entre buenos y malos. Todo hombre bueno es alumbrado por la piedad,
religiosidad,
prudencia, culto y veneración de Dios, percibe la verdadera
razón
como si la estuviera viendo, y, confiado en lo que ha creído, contrasta
tanto
entre los hombres como el Sol en luz supera a los demás astros. Y el
mismo
Sol alumbra a las demás estrellas no tanto por el esplendor de su luz
cuanto
por su calidad divina y su pureza. Porque en realidad, ¡OH Asclepio!,
debes
aceptar que el Sol es el segundo dios, gobernador de todas las cosas,
lumbrera
de todo lo terreno, de los seres vivos, de los que tienen alma y de
los
que no la tienen.
14
Ahora bien, si el Mundo, ser vivo, vive siempre, fue, es y será, nada muere
en
el mundo. Como todo lo que hay en el mundo tiene vida, tal como es y
según
su propio ser, y como está en el Mundo que es Uno y ser vivo que
siempre
vive, en consecuencia no hay ningún lugar donde pueda reinar la
muerte.
Por lo que se sigue que debe estar repletísimo de vida y eternidad, ya
que
necesariamente le corresponde vivir siempre.
Por
su lado y a la manera del sempiterno Mundo, así también el Sol detenta
siempre
el gobierno de los seres que tienen vida, lo que equivale a decir que
es
el Dispensador de toda la Vida, de la cual es el sólido receptáculo. Por
consiguiente,
dios de los seres vivos, de los que tienen vida, que están en el
Mundo,
el Sol es sempiterno gobernador y eterno dispensador de la vida
misma:
la dio toda de una vez. La vida pues se da a la totalidad de los seres
vivientes,
de la manera que he dicho.
15
Y en la misma vivacidad de la Eternidad se mueve el Mundo y la misma
Y en la misma vivacidad de la Eternidad se mueve el Mundo y la misma
vital
Eternidad es el lugar del Mundo, por lo cual nunca se detendrá el Mundo
ni
nunca habrá de destruirse jamás, porque lo rodea y protege, y casi
compulsivamente,
la eternidad del vivir siempre. El Mundo mismo es
dispensador
de la vida para todas las cosas que contiene, y es el lugar de
todas
las cosas que debajo del Sol están sometidas al gobierno divino. El
movimiento
del Mundo resulta de un doble accionar: de afuera la Eternidad le
da
la vida, y el Mundo a su vez da la vida a todas las cosas que contiene en su
interior,
diversificándolo todo por números y tiempos establecidos y
determinados
por el influjo del Sol y el curso de los astros, estando todas las
cosas
bajo la divina Ley que prescribe el ciclo regular del tiempo. El Tiempo
terreno
se reconoce por el estado de la atmósfera y las épocas sucesivas de
calor
y de frío; el celeste, en cambio, por el movimiento de los astros en su
retorno
cíclico a las mismas posiciones. El Mundo es el receptáculo del
Tiempo,
que mantiene la vida en su correr y agitar. El Tiempo por su lado
respeta
el Orden. El Orden y el Tiempo provocan, por transformación, la
renovación
de todas las cosas que hay en el Mundo. Y siendo ésta la forma de
ser
de todas las cosas, nada es estable, nada fijo, nada quieto, entre las cosas
que
se generan, tanto celestes como terrestres, excepto y únicamente Dios, y
con
razón: Dios existe en Sí, por Sí y rodeándose todo a Sí mismo, pleno y
perfecto,
y es su sólida estabilidad, y ningún impulso extraño puede moverlo
de
su lugar, porque en El está Todo y El, sólo El, está en todas las cosas, a no
ser
que a alguien se le ocurra decir que su moverse sea un movimiento en la
Eternidad.
Pero mejor es decir que la propia Eternidad es inmóvil, a la cual
refluye
el movimiento de todos los tiempos, y de la cual el movimiento de
todos
los tiempos comienza.
16
Dios pues es siempre estable, y siempre, con El, lo es igualmente la
Dios pues es siempre estable, y siempre, con El, lo es igualmente la
Eternidad,
que constituyó, guardando dentro suyo al Mundo que todavía no
había
nacido y que, con razón, llamamos Mundo sensible. Y a imagen de este
dios
fue hecho este Mundo, en imitación de la Eternidad. Porque el Mundo
posee
el vigor y la naturaleza de una estabilidad propia, aunque siempre esté
agitándose,
por la necesidad misma de retornar hacia sí mismo. Entonces,
aunque
la Eternidad sea estable, inmóvil y fija, sin embargo, como el Tiempo,
que
se mueve, aunque siempre vuelva a ser llamado a la eternidad y viva en
la
agitación y en la movilidad por razón del Tiempo, resulta que la Eternidad,
que
por sí misma es inmóvil, parece agitarse en razón del Tiempo, del cual
entra
a formar parte, en el Tiempo, que contiene en sí toda agitación. De
donde
resulta que la estabilidad de la Eternidad se mueve y la movilidad del
Tiempo
se aquieta, por la Ley de permanencia del movimiento cíclico. Por
eso
se puede decir que Dios se mueve en sí mismo aunque esté perfectamente
inmóvil.
En efecto su propia estabilidad, en la inmensidad, es una agitación
inmóvil.
La propia inmensidad tiene como ley la de ser inmóvil. Este ser,
pues,
que es así, que no puede caer bajo el dominio del sentido, es ilimitado,
incomprensible,
inconmensurable; nada lo puede cargar, ni transportar, ni
alcanzar.
Dónde esté, a dónde vaya, o cómo sea o de qué manera, todo es
incierto.
El se transporta en la suprema estabilidad, y su estabilidad se
transporta
en El, sea Dios, sea la Eternidad, sean ambos, sea uno en el otro,
sea
que ambos en ambos estén. Por lo que la Eternidad no tiene los límites del
Tiempo.
El Tiempo, en cambio, que tiene los límites de la numerabilidad, de
la
sucesión y otros, a causa de el retorno cíclico, es eterno. Ambos, pues, son
infinitos,
ambos se muestran eternos. Pero a la estabilidad, por el hecho
mismo
de que contiene todo lo que se agita, se le otorga merecidamente el
primer
lugar, en razón de su propia firmeza.
17
La causa primordial, pues, de todas las cosas que son, es Dios y la
La causa primordial, pues, de todas las cosas que son, es Dios y la
Eternidad.
El Mundo, en cambio, siendo móvil, no puede ocupar el primer
puesto,
porque en él la movilidad precede a la estabilidad, puesto que la
solidez
de la inmovilidad la logra por medio de la ley de la sempiterna
agitación.
Por
consiguiente, también la misma Mente total, a la manera de la divinidad,
está
quieta y se mueve en su propia estabilidad: es pura, incorruptible y
sempiterna,
y si hay alguna manera mejor de llamarla, digamos que es la
eternidad
del sumo Dios subsistente en la Verdad misma, la máxima plenitud
de
todo lo que se puede pensar y de todo lo que puede ocuparse el
conocimiento,
que como lo dije, subsiste en Dios. La mente del Mundo es,
por
su parte, el receptáculo de todas las especies y ciencias pensables. La del
hombre,
finalmente, gracias a la tenacidad de la memoria, es el receptáculo de
todas
las cosas, porque es capaz de recordar todas las experiencias que de
ellas
tuvo. La Mente divina, pues, descendiendo, se allega hasta la mente del
ser
vivo que es el hombre y allí se detiene: no quiso Dios sumo que la divina
Mente
se derramara en todos los seres vivos, por la humillación que incurriría
al
mezclarse con los demás seres vivos [quiere decir, los irracionales].
El
raciocinio, pues, de la humana mente, consiste enteramente de la memoria
de
las cosas que ocurrieron, y es por ésa misma capacidad tenaz de recordar
que
ha sido establecido en el gobierno de la Tierra. Tomando como punto de
partida
la percepción sensible de todo lo que hay en el mundo, se puede
alcanzar
a comprender la razón de la Naturaleza y el ser de la mente del
Mundo
con toda claridad. De la Mente de la Eternidad, que es la segunda, se
obtienen
indicios y se discierne el ser a partir de la percepción del Mundo.
Pero
sólo el ser de la Razón y de la Mente del sumo Dios es la Verdad, y de
ella,
en el Mundo, no se alcanza a discernir ni siquiera el reflejo de la última
sombra.
Porque cuando algo se discierne, bajo el dominio del tiempo, se
muestra
que es mentira, y como las cosas cambian, se origina el error. ¡Ves
entonces,
OH Asclepio, qué asunto nos hemos metido a tratar y qué cosas nos
atrevemos
alcanzar? ¡Pero a Ti, sumo Dios, doy gracias, que me alumbraste
con
la Luz en la que la divinidad se ve! Y vosotros, Tat, Asclepio y Amón,
guardad
los divinos misterios iniciáticos en lo secreto de vuestro corazón, en
el
celo del silencio.
Y
así es como difiere la razón de la mente, pues nuestra razón alcanza a
entender
y discernir el ser de la mente del Mundo por aplicación de la mente,
mientras
que la razón del Mundo alcanza a conocer hasta la eternidad y los
dioses,
que están por encima de él. Y así ocurre a los seres humanos, que
vengamos
a ver, como a través de una neblina, las cosas que hay en el Cielo,
cuanto
es posible a la condición del humano sentido. ¡Cuán estrecha es
nuestra
capacidad de ver cosas tan grandes, pero cuán inmensa es también la
felicidad
de nuestra conciencia cuando alcanzamos a ver!
18
Paso a tratar ahora mi opinión sobre el Vacío, tema al que muchos dan
tanta
importancia. El Vacío no puede existir de manera alguna, ni podrá
existir
nunca. Porque todas las partes del Mundo están absolutamente llenas,
de
forma que el Mundo es pleno y perfecto en cuerpos, de cualidades y
formas
diferentes y en especie y magnitud propias. Porque uno es más grande
y
otro más pequeño, uno más denso y otro más sutil, y unos, como las cosas
más
grandes y más sólidas, se perciben en seguida, otros, más pequeños o
más
tenues apenas se pueden ver o no se pueden ver de ninguna manera,
porque
sólo consideramos que algo existe cuando lo podemos tocar. De
donde
resulta que muchos llegan a creer que tales cuerpos no existen o que
existe
el espacio vacío, lo que es imposible. Lo mismo de lo que dicen que
hay
afuera del Mundo, si es que hay algo afuera (lo cual yo tampoco lo creo),
pero
que podría decir que está lleno de entidades de pensamiento, es decir,
similares
a la divinidad que los contiene. En consecuencia, este Mundo, que
se
llama sensible, es una intensa plenitud de cuerpos y seres vivos, cada uno
conforme
a su naturaleza y forma de ser, cuyo aspecto no siempre llegamos a
percibir,
pero que unos, inmensamente grandes, otros brevísimamente
pequeños,
tales los consideramos, y a muchos, a causa de la extrema
pequeñez,
ni siquiera se nos ocurra pensar que existan, sea por la inmensidad
de
espacio que nos separa de ellos, sea que la precisión de nuestros sentidos
no
alcance. Me estoy refiriendo a los dáimones, que según creo habitan con
nosotros,
y a los héroes, que los creo localizados entre la parte más pura del
aire
y aquella otra, donde no hay nieblas ni nubes ni cambio alguno
producido
por ningún signo celeste en movimiento. Por consiguiente,
Asclepio,
nunca afirmes que nada está vacío, a no ser que por "vacío" quieras
decir
que carece de alguna cosa, como que allí no haya fuego, o agua o
cualquier
otra cosa semejante, porque, aunque así parezca, que está vacío de
cosas
tales, sea cualquiera el tamaño o la pequeñez de la cosa que se
considera
vacía, sin embargo no puede estar vacía, por lo menos, de espíritu y
de
aire.
19
Y lo mismo vengamos a decir con respecto al Lugar, pues si se toma la
Y lo mismo vengamos a decir con respecto al Lugar, pues si se toma la
palabra
"lugar" aisladamente es incomprensible. El lugar surge por aquello de
lo
que es lugar. Si se elimina este elemento capital, el sentido de la palabra se
desvanece.
Por eso, nos expresamos correctamente cuando decimos "el lugar
del
agua", "el lugar del fuego" o de cualquier otra cosa semejante.
Porque de
igual
manera que es imposible que el vacío exista, así tampoco puede
pensarse
en un lugar de nada. Porque si afirmaras que existe un lugar sin nada
en
él, sería como afirmar un lugar vacío, lo cual no creo que pueda existir en
el
Mundo. Porque si nada está vacío, no se comprende qué podría ser un lugar
sin
otra referencia, a no ser que le agregaras, como a los cuerpos humanos, la
especificación
de largo, ancho y alto.
Entonces,
pues, tú Asclepio y vosotros, sabed que el Mundo de la mente,
quiero
decir, el que se percibe únicamente con la mente, es incorporal, ni se
puede
añadir nada corporal a su naturaleza, es decir, nada que pueda
comprenderse
en base a cualidades o cantidades mensurables o numerables:
no
consiste en ninguna de esas cosas.
En
cambio, el Mundo que llamamos sensible, es el receptáculo de las
cualidades
o cuerpos de todas las formas sensibles, seres todos que no pueden
persistir
en la vida sin el concurso de Dios. Porque Dios es Todo y Todo
viene
de El y Todo depende de su Voluntad. Este Todo es bueno, decoroso,
sabio,
inimitable, y es sensible y pensable por sí mismo, y fuera de él, nada
fue
nunca, ni es, ni será. Todo nace de él, en él y por él existe, las cualidades
de
todo tipo y toda forma, las vastas extensiones, los volúmenes que exceden
toda
medida y la totalidad de todas las formas de las especies. Lo cual,
cuando
lo entiendas, Asclepio, caerás dando gracias al Dios. Si pues tomas
conciencia
de lo que este Todo es, comprenderás acabadamente que el
Mundo
sensible y Todo lo que contiene, está revestido de aquel Mundo
superior
como de un vestido.
20
Cada uno de los géneros de seres vivos, Asclepio, de cualquier ser que se
Cada uno de los géneros de seres vivos, Asclepio, de cualquier ser que se
trate,
mortal, inmortal, racional, con alma o sin alma, posee, pues, conforme
al
género al que pertenece, la traza del género al que pertenece. Y aun cuando
cada
género individual de ser vivo conserva entera la forma propia del
género,
los individuos, dentro del mismo género, difieren entre sí, como el
género
humano, que aunque es siempre el mismo, de tal forma que se puede
ver
que un hombre es tal por el aspecto exterior, sin embargo cada hombre es
distinto
del otro, aún dentro de esta figura única. La idea es divina e
incorporal,
como también todo lo que se percibe con la mente. Por donde,
como
los dos elementos son lo corporal y lo incorporal, resulta imposible que
una
forma individual cualquiera sea semejante a otra, nacidas en horas y bajo
signos
diferentes en lugares distantes entre sí, sino que por el contrario tanto
más
se diversifican cuantos más instantes del círculo horario transcurren,
círculo
en el cual reside aquel dios del que llamamos Omniforme, poseedor
de
todas las formas posibles. Por tanto, el género se mantiene el mismo en sí
mismo,
y pare tantas copias de tanta diversidad cuantos son los instantes que
comporta
la revolución del Mundo, porque el Mundo, en su girar, se
transmuta.
El género en cambio no se modifica ni se da vuelta. Así pues los
individuos
de cada género se conservan diferentes dentro de la misma forma.
21
- ¿Es que el Mundo cambia de forma, OH Trismegisto?
- ¿Es que el Mundo cambia de forma, OH Trismegisto?
-
¡Ves, Asclepio, cómo casi dormido atiendes a todas las cosas que se están
diciendo?
¿Qué otra cosa es el Mundo o de qué cosas está compuesto, sino de
todo
lo que viene al ser? Lo que quieras nombrar, el Cielo, la Tierra, los
elementos.
¿Y qué otra cosa hay que cambie más frecuentemente de forma?
La
atmósfera del Cielo se humedece, se seca, se enfría, se inflama, se aclara o
se
nubla: mira cuántas formas se suceden en una sola cosa, el Cielo. La
Tierra,
a su vez, realiza siempre continuas mutaciones, cuando da luz a las
cosechas,
cuando nutre lo que hace nacer, cuando produce los variadísimos
frutos
en forma y cantidad, el fin y el curso de la maduración, y, en primer
lugar,
todos las cualidades, fragancias, sabores, formas de árboles, flores y
frutos.
El fuego completa infinidad de mutaciones divinas. El Sol y la Luna
asumen
también todo tipo de aspectos: como los espejos, reenvían la
similitud
de las símiles imágenes con un esplendor emulador.
22
Pero ya hemos hablado bastante de estas cosas.
Pero ya hemos hablado bastante de estas cosas.
Volvamos
de nuevo al hombre y a la razón. Por la razón se dice que el
hombre
es un ser vivo racional. Muchas cosas admirables dijimos de él, pero
no
lo son tanto en comparación con la siguiente: la admirable, que supera
toda
admiración, es que el hombre pudiera descubrir la naturaleza de los
dioses
y que pudiera reproducirla. Nuestros ancestros, aunque tuvieron
grandes
errores acerca de lo que son los dioses, sin fe y sin conciencia de lo
que
corresponde al culto y a la divina religión, descubrieron el arte de
fabricar
dioses, y, después de descubrirlo, anexaron a las imágenes y
mezclaron
en ellas energías provenientes de la naturaleza material, y como no
podían
crear el alma, evocaron las almas de dáimones o ángeles y las
introdujeron
en las imágenes por medio de misterios iniciáticos divinos, por
donde
las representaciones adquirieron las energías de hacer el bien y el mal.
Tal
es el caso de tu abuelo, Asclepio, primer inventor del arte de curar, y hay
un
templo consagrado él en el monte de Libia, junto a la ribera de los
cocodrilos,
donde está su hombre terreno, es decir, su cuerpo (lo que queda, o
mejor
dicho, todo lo que fue, como se dice, pues en el sentido de la vida, es
mejor
decir que todo el hombre se volvió al Cielo), cuerpo que aún hoy, por
su
numen divino, presta todo tipo de socorro a los enfermos, como antes lo
hacía
en vida con el arte médico. Hermes, mi abuelo, cuyo nombre heredé,
¿no
está acaso en su ciudad natal que lleva su nombre, donde ayuda y auxilia
a
todos los mortales que de todas partes concurren allí? Finalmente Isis, la
esposa
de Osiris, ¡cuántos beneficios concede propicia, cuántas desgracias
opone
irritada! Porque los dioses terrenos y materiales fácilmente se irritan,
como
que han sido hechos por hombres que, a su vez, fueron estructurados
con
las dos naturalezas. Por eso es que los Egipcios declaran sagrados a
animales
que podemos ver y en muchas ciudades les rinden culto, como
también
rinden culto al espíritu viviente de aquellos a los que están
consagradas
ciudades, hasta el límite de vivir sus habitantes bajo sus leyes y
de
llevar sus nombres. Este es el motivo, Asclepio, por las diferencias de lo
que
honran y veneran en sus cultos, por el que suelen surgir peleas entre las
ciudades
egipcias.
23
- ¿Y cómo están hechos, Trismegisto, estos dioses llamados terrenos?
- ¿Y cómo están hechos, Trismegisto, estos dioses llamados terrenos?
-
De hierbas, Asclepio, piedras y fragancias que contienen una virtud divina
propia
a su naturaleza, y por este motivo las alegran con frecuentes ofrendas,
y
les cantan himnos y alabanzas y dulcísimas melodías acordes a la armonía
celeste,
de manera que, este elemento, que es celeste y que ha sido
introducido
en la imagen con la práctica repetida de ritos celestísimos, sea
una
alegría otorgada a la humanidad, y se mantenga en la imagen por mucho
tiempo.
Así es como el hombre es artífice de dioses. Pero no vayas a atribuir,
Asclepio,
a la casualidad los efectos producidos por las imágenes.
Los
dioses celestes habitan las alturas del Cielo, y cada uno ejecuta y
conserva
las atribuciones concedidas a su rango. Los nuestras, a su vez,
cuidan
de cosas particulares, predicen por la suerte o la adivinación, procuran
alivio
a determinadas necesidades, y de esta forma vienen en nuestra ayuda
cada
uno a su manera, y casi como si fueran parientes nuestros.
- ¿Qué
parte entonces, OH Trismegisto, le corresponde jugar a la Eimarmenes
o
sea el Destino?
-
La que llamamos Eimarmenes, Asclepio, es la Necesidad que gobierna
todas
las cosas y que las retiene encadenas con lazos mutuos. La misma
Necesidad
es artífice de las cosas o un dios máximo o un dios por aquel dios
que
es segundo, o el rígido orden universal de todas las cosas celestes y
terrestres
fijado por las leyes divinas. Es así pues como ambas, Eimarmenes y
Necesidad,
están pegadas una a la otra en un sólido adherente, siendo que la
Eimarmenes
pare los orígenes de todas las cosas, la Necesidad las obliga a
producir
sus efectos que decurren de esos orígenes. Ambas logran el Orden,
es
decir, la textura y la disposición temporal de todo lo que debe ocurrir,
porque
nada existe fuera de la estructura del Orden. Bajo todos los aspectos
este
ordenamiento es perfecto, y el Mundo mismo se conduce de acuerdo al
Orden,
o, más todavía, todo el Mundo permanece constante gracias al Orden.
24
Eimarmenes, Necesidad y Orden: estas tres han sido creadas al máximo
Eimarmenes, Necesidad y Orden: estas tres han sido creadas al máximo
nivel
de la Voluntad de Dios que gobierna al Mundo bajo su Ley y su Razón
divinos.
A estas tres divinamente se les quitó todo el poder de querer o no
querer,
no cambian por la ira ni se doblegan por el favor, pero son útiles y
sirven
a la necesidad de la eterna Razón, que es la eternidad inevitable,
inmóvil
e indisoluble. Lo primero es pues la Eimarmenes que como quien
arroja
semillas de todo lo que ha de ser engendra la criatura; sigue la
Necesidad,
que por fuerza obliga a cada cosa producir su efecto; el tercero es
el
Orden que mantiene la sucesión de las cosas todas dispuestas por la
Eimarmenes
y la Necesidad. Esta es la Eternidad, que no comenzó y no
terminará,
que siempre está en movimiento bajo la ley fija de tener que
recorrer
siempre el curso, nace y muere a su tiempo alternadamente en sus
partes,
de tal manera que en las partes donde muere, en la mismas renace.
Esta
es la razón movediza del rotar en círculo, donde todo está tan bien ligado
que
no sabes donde comienza el movimiento, si es que comienza en algún
lugar,
pues todas las cosas parecen sucederse, unas precediendo adelante,
otras
viniendo por detrás. Sin embargo, también existe el acaso o azar, pues
todas
las cosas están bien mezcladas con la materia.
Hemos,
pues, descendido a temas particulares, cuanto humanamente se pudo
y
quisieron y permitieron los dioses. Sólo nos queda una cosa hacer, bendecir
y
orar al Dios, y volver a ocuparnos del cuerpo. Ya es bastante lo que nos
hemos
ocupado de los asuntos divinos, de tal forma que el espíritu ha
quedado
saturado de alimentos.
25
Una vez salidos del santuario, al comenzar a orar al Dios, mirando al
Una vez salidos del santuario, al comenzar a orar al Dios, mirando al
Austro
(cuando se ora al ocaso se debe mirar hacia el poniente, como cuando
se
ora al amanecer, el rostro debe dirigirse al Solano, el levante), y una vez
comenzados,
Asclepio dijo en un murmullo:
-
Tat, ¿quieres que propongamos a tu padre, que nos ayudemos en la oración
con
incienso y perfumes?
A
lo que, oyendo Trismegisto, emocionado, le dijo:
-
Silencio, Asclepio, silencio. En algo se parece a un sacrilegio, Asclepio, que
cuando
te pongas a rogar al Dios, enciendas incienso o otra cosa parecida.
Porque
de nada carece Dios, que es Todo y en El que Todo existe. Demos
gracias
al Dios, que tales son los mejores inciensos para El, que los mortales
le
den gracias.
"
Te damos gracias a Ti, sumo Altísimo e Insuperable, por cuya gracia hemos
adquirido
el conocimiento de tu excelsa Luz, de tu santo y adorable Nombre,
único
bajo el que debes ser alabado en el ancestral culto.
Porque
a todos te dignas otorgar paternal afecto, escrupulosos cuidados, tu
Amor
y todo lo que nos puede hacer bien, lo más dulce, la mente, la razón, el
entendimiento:
mente, para que te conozcamos, razón para que indaguemos
en
nuestras pesquisas, entendimiento para que, conociéndote seamos felices.
Liberados
por tu Numen, nos regocijamos de que te mostraras a nosotros en
tu
Totalidad; nos regocijamos que a nosotros, que vivimos en un cuerpo, te
dignaste
consagrarnos a la Eternidad. Este es el único motivo de alegría de
los
hombres, conocer tu Majestad.
Te
hemos conocido, a Ti, y a esta Luz máxima que sólo con la mente se
comprende.
Te
hemos comprendido a Ti, ¡OH Vida de la verdadera Vida! ¡OH Matriz
fecunda
de todos lo que la Naturaleza produce!.
Te
hemos conocido, a Ti, Permanencia eterna de la Naturaleza entera,
infinitamente
llena de tu Poder creador.
En
toda esta nuestra oración, adoramos el Bien de tu Bondad, y te suplicamos
sólo
una cosa: que te dignes consérvanos firmes en nuestra voluntad y amor
de
conocerte, y que nunca nos apartemos de esta forma de vivir.
Expresados
nuestros deseos, nos fuimos a cenar una cena pura, de solo
vegetales.
Duis
autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse
molestie
consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero
eros
et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent
luptatum
zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
adipiscing elit, sed diam
nonummy nibh euismod tincidunt ut
laoreet dolore magna aliquam
erat
volutpat..
No hay comentarios:
Publicar un comentario